sábado, 2 de junio de 2012

Patéticamente Enamorada


Si el amor se va, ¿ Esperarlo u Olvidarlo?
Caminas de la mano de tu enamorado, creyendo que estará a tu lado por
mucho tiempo o por lo menos para satisfacer tu falta de amor y llenar tu costumbre.

¿ Que haces, cuando de repente    te lo arrebatan de las manos y te encuentras caminando sola ? Tu mente se habré a tantas  opciones, que sientes que no caben   y eso sin contar que en realidad es muy pequeña.

¡ Entonces! digamos que se ira y que no volverá, ¿Como superas esa etapa de tu vida? Lo hemos disfrazado llamándolo trauma.
Otra opción que en mi opinión es mas cruel, estas segura de que volverá. ¿No es mas traumante?  

¿ Que harás? ¿ Esperarlo u Olvidarlo?  
No puedes dejar pasar tu vida,  ¡ Osea ! Eres vieja o joven, eres joven y te haces vieja , dedicarle días de tu vida, alguien  que cuya presencia no sientes. ¡ Es lo mas patético del mundo !

¿Que haces,mientras lo esperas? Sentarte frente a una pantalla y prestarle dos horas de tu valioso tiempo, y el resto del día  a que de dedicaras? , ¿ Llorar, extrañarlo?   En lugar de salir por la calle y encontrar alguien  que se enamore de esa sonrisa que plasmas en tu rostros, por que disfrutas de la vida.

Tal vez lo que harás sera, con tanta conformidad que te cargar, levantaras ese artefacto eléctrico llamado teléfono y le dirás ¨ Hola, estoy muy bien¨. Por que tu sarcasmo no dará para mas.
Serias una sumisa tan bella y admirable ante las personas. Con esa valentía de ser la estúpida que lo espera.

Pero...
No hay mas que hacer, aunque podrías ser dueña de tu vida y al despedirte de el,decirle: Que te valla bien, suerte en todo lo que hagas con tu vida,que la mía sigue, y ahora con un letrero en la frente de ¡Solera!. Aunque eso sonaría como todo una chica desesperada, por querer esperar al amor, que aun no termina de marcharse.

¡ Por supuesto!    para que tu mente maquine  tan de prisa y con tantas ideas tendrías que pasar por algo como esto, o en otro caso por lo menos tener un amor .....  



si el norte fuera el sur ...


Este es tema que en mi opinion todos hemos estado relacionados de una u otra manera, con alguna persona que realizo esta actividad. La emigracion es algo que en nuestra ubicacion la podemos escuchar a diario, pues estamos en frontera. Y la necesidad o la ignorancia de creer un mundo mejor todos los mexicanos lo tenemos, bien conocido como el ¨EL SUEÑO AMERICANO.¨ En todos los temas debemos de concoer los PRO Y CONTRA, ubiquemos en este. De que es bueno la superacion ¡ La es ! . Pero sentimentalmente y recordando lo seres humanos, como lo que somos. ¿ Donde queda el valor de la familia?. 

Mis preguntas para ti son ¿ Es bueno, es malo? ¿Por que?, ¿  Has vivido un caso respecto a esto?

Suerte en todo lo que hagan en su vida (:





Las barras y las estrellas se adueñan de mi bandera
y nuestra libertad no es otra cosa que una ramera
y si la deuda externa nos robo la primavera
al diablo la geografia se acabaron las fronteras  ♪.


Somos tan modernos
Creo que a las alturas que vivimos nuestra vida, en este ciclo, en esta moda, época, o como justes llamarle. Deberíamos haber terminado con la  !POBREZA !  Con los embarazos a temprana edad, Con las enfermedades venéreas, etc.  Se que tal vez pido lo imposible, pero como buena mexicana entonces diré que me conformo con que deberíamos de haber disminuido el porcentaje de hace años.
Por que nuestros padres son muy buenos para que,   a los niños de 10 años comprarles celulares, las niñas de sexto de primaria usar zapatillas,  hacer fiestas en un antro para los de la secundaria, y todo por que ¨Los tiempos han cambiado¨, y ellos ya no son tan cerrados.

!Entonces¡
Si los tiempos han cambiado, y la juventud están moderna, ¿por que no pueden ser inteligentes?, 
¿Por que en México sigue teniendo niños en los cruceros?, siendo explotados por sus padres o quienes no lo son. ¿Por que las drogas son una moda?, pero somos tan modernos por traer tecnología, por no leer libros para resolver las matemáticas o por lo menos el español. Somos tan modernos, que nuestros profesores usan una laptop para pasar la asistencia, somos tan modernos que jamas podemos ser auténticos. Somos tan modernos, que vamos de compra a estados unidos y devaluamos nuestra moneda.



¡Estas ganas de vivir!

El señor Viktor Frankl, murió a los 92 años de edad, no tan joven ¿verdad?. Pero para conocer que su vida no fue tan insípida como el decir la edad en que murió, dejo marcada su esencia en el libro "El hombre en busca del sentido". precisamente no fue escritor, si no un neurólogo y psicólogo.

Su familia era de origen judío, se caso a los 36 años de edad. Y aunque suene injusto los 37 fue deportado al centro de concentración nazi "Theresienthat". Es una historia de las miles que se desarrollar en el holocausto, con la particularidad de un psicólogo, a tal ausencia de sentir un eminente fin. Comprendió que la razón humana cuando es forzada e impulsada a una situación, donde las verdaderas ganas de vivir se pueden decidir con cambios o insultos bien fundamentados.
Los deseos de los prisioneros se fueron convirtiendo solo en sueños como en una ocasión en que un prisionero tenía una pesadilla y frankl lo quiso despertar pero al final lo dejo porque pensó que por muy mala que hubiera sido la pesadilla siempre sería mejor que la realidad que vivían en el campo de concentración.
Para calmar un poco la tristeza de los prisioneros se comenzaron a formar grupos de apoyo donde impartían la terapia de la risa burlándose de todas las cosas que habían en el campo de concentración por más terribles que fueran al reírse de ellas les hacia olvidar lo terribles que eran.
Afortunadamente para frankl su suerte fue cambiando pues trabajo en el exterior de las cocinas y después fue voluntario en un campo destinado al cuidado de enfermos.
Una cosa que era verdaderamente anhelada por el prisionero era la soledad pues vivían en una sociedad comunitaria donde nunca tenían espacio ni tiempo para estar consigo mismos. Frankl encontró un lugar destinado a esto cuando fue trasladado a un campo de reposo donde los prisioneros eran como un juguete del destino donde solo esperaban a que les dijeran lo que tenían que hacer no tenían mente propia ni personalidad alguna solamente seguían al tiempo sin pensar en nada.

Los prisioneros temían tomar cualquier decisión y dejaban que el destino decidiera por ellos así como cuando se les presentaba la oportunidad de fugarse tenían que pensar si fugarse o no y ellos solo dejaban que las cosas pasaran sin tomarle importancia alguna. Una vez a frankl se le presento esta oportunidad junto con un compañero pero no pudieron escapar pues se les dificultaron las cosas pero a pesar de eso no se dio por vencido y esperaba ansioso el día que se presentara la oportunidad y escapar de ese lugar.
Mientras tanto las tropas se acercaban esa tarde pretendían evacuar el campo y el ya ideaba su plan para fugarse pero pronto llego la vigilancia aérea para evitar cualquier fuga de prisioneros y seguidamente llego un camión con medicinas y alimentos en ese momento ya no valía la pena fugarse pues les comunicaron que serian mandados a suiza y serian canjeados por prisioneros de guerra el médico comenzó a hacer grupos de 13 personas más sin embargo frankl y su compañero no estaban en ninguno de ellos el médico dijo que con la fatiga y el nerviosismo no se había fijado.

 Esa noche desilusionados frankl y su compañero se fueron a dormir.
A la mañana siguiente el ruido de la guerra los despertó. Cuando cesó el tiroteo se alzo la bandera blanca se enteraron de que los compañeros que habían partido el día anterior habían muerto encerrados en los camiones.
El día de la liberación de los presos en lugar de estos sentirse felices no era así pues la apatía que un día tuvieron que tomar aun seguía latente dentro de ellos los sentimientos perdidos tenían que recuperarse poco a poco.

La logoterapia se aplico, no intencionalmente puesto que es la obsorcion de todo  aquello que generaría un sentimiento de alegría en una persona promedio. En otras palabras es llevar al ser humano que quizá gozo de una vida buena con ausencia de creencias , tomar a este ser y llevarlo a lo mas básico de su existencia tanto materialmente como espiritual. En un ambiente hostil, y ¿como estas tan desolado nos orilla  a perder todo posible porcentaje de vivir.



Bullying, ¿Y tu,que perfil tienes?

Conocemos ahora que lo mas temido de ir a la escuela, no es que te quiten el lunch en el receso, o que la maestra de matemáticas te pida que resuelvas y le des el valor de "x". Si no el ¡Bullying!

Cuando vamos camino a la escuela,la transformación que sufrimos de nuestro perfil psicológico cambia a diferentes modelos.Y entonces tu entrada triunfante a la estancia, hay un depredador examinando todo lo que eres, y como te comportas. tratando de que llenes el perfil para el ataque. Y si no sabes de que te hablo, tienes que saber que el bullying es un maltrato que viene desde lo psicológico, hasta la violencia física. 
Este se da en las institucionales un lugares comunes como el gimnasio, patios o pasillos. Este comienza en la adolescencia de 13 a 14 años, ¡ojo! esto no quiera decir que por que tengas 15,16,17,18... no puedas sufrirlo.
Conocemos que los que practican el bullying, buscan a personas flojas, de bajo autoestima, débiles. Todos nos conocemos y sabemos lo que somos y conocemos hasta donde podemos soportar que alguien nos lastime.

 Ya conoces lugares donde puedes sufrirlo, conoces el perfil, y  conoces el objetivo del depredador. Y si sufres todo esto, tal vez mi escrito te llego tarde, pero aun hay tiempo de detenerlo. El valor como persona lo tiene tu, que nadie tiene derecho a lastimarte, hay cosas que te van a doler pero ende a la vida, pero un trauma así no puede existir. Si eres un agresor al pararte de la cama e ir a la escuela, mírate en el espejo donde puedes observar tus ojos, he imagina con la mente retorcida a la persona que le estas haciendo daño o le harás. Tu no tienes ningún derecho de alterar la tranquilidad de las personas.


Si para ti no es fácil soportarlo, para tus maestros,amigos y familia es mas dificil descubrirlo.  ¡ Alsa Voz !

Si puedes soñarlo, Puedes hacerlo


El autor del siguiente libro el cual es el titulo de mi reseña es Randy Pausch,
nacido el veintitrés de octubre de 1960.Quien fue un profesor de la Universidad
Carnegie Mellon, impartía la materia de ciencias computacionales y diseño.Quien
después se convirtió en lo que plasmo, obtuvo ventas elevadas como tal.Baso
su libro en situaciones transcurridas a lo largo de su vida, y preciso al momento
de dar una conferencia, la cual representaba la última lección de su vida, tras
que se le detecto cáncer terminal. Recibió ayuda de Jeffrey Zaslow, periodista y
columnista del Wall Street Journal, para la elaboración de su libro.

La historia comienza a la mitad de una que ya había empezado, cuando Randy
un profesor de universidad y padre de familia es invitado a la sala de conferencias
de la escuela, para dar ¨La ultima lección¨, donde los maestros empleaban sus
conocimientos y eran expuestos. Lo que resulta curioso de esta historia es que
para Randy, sí que era la última pues al mismo tiempo de ser invitado, era el
tiempo cuando le dieron por enterado que le quedaban ciertos meses de vida,
pues su tratamiento no había funcionado. Sufría de Cáncer de páncreas, y lo de
sufrir no es más que una expresión mía. Porque en el texto, demuestra lo contrario
al leerlo puedo imaginarme al hombre más sano del mundo, con el éxito en su vida
y la felicidad en la palma de su mano. Fue tan positivo desde el punto y hora en
el que está pensando los posibles temas de su conferencia, cuando por si mismo
dice que no hablara del Cáncer ni la superación que eta teniendo. Mucho menos
de su familia.

Después de la presión del comité, respecto que tenía que mandar tema de su
lección, opta por qué seria ¨Cumple de verdad tus sueños de la infancia ¨. Dicha
lección que su esposa dudo en permitirle realizarla, pues ella quería que su tiempo
lo invirtiera en sus hijos y esposa, sin importar que tan egoísta pareciera o podría
sonar. Eso sin añadir que el día la conferencia, era el cumpleaños número

cuarenta y uno de Jai, ultimo que pasaría a su lado. Tenían tres hijos, Dylan de
cinco años, Logan de tres y Chloe de un año y medio. Donde el plasmaba que su
lección era para ellos, pues si nos damos cuenta a su edad aun muchas personas
entraran en sus vidas, y entonces a papá ya lo habrían olvidado.

Cuando esto sucedía la familia vivía en Virginia, por que cuando Randy
muriera quería Jai estar cerca de su familia. Entonces tenía que viajar de
regreso a Pittsburgh, para la conferencia. De la cual días antes había recibido
quimioterapias, y entonces empezaba a tener síntomas, como mareos y nauseas.
Eso no fue motivo para detener su lección.

Voló un dia antes de la conferencia, y dentro de horas ya estaba en el escenario,
sin ropa adecuado, o que normalmente lleve una persona, a punto de ser
expuesto ante tantas personas.

Su conferencia estaba basada en una presentación de Power Point, donde la
primera imagen fue de los diez tumores en el hígado que tenia. Solo para aclara
de que de eso no sería su tema. Más tarde apareció una, donde plasmaba sus
sueños de la infancia: Estar en la gravedad cero, Jugar en la NFL, Ser autor en la
Enciclopedia Mundial, ser capitán Kirk, Ganar animales de peluche, ser un creativo
de Disney.

Durante transcurrieron los minutos, le hizo a las personas saber que su madre fue
profesora de ingles y su padre medico en la segunda guerra mundial. Recito varias
de las anécdotas de como una parte de sus sueños se cumplió, y como otros no.

Por ejemplo, el ser autor de la enciclopedia mundial, llego como solo a sus manos,
sin en cambio no juego futbol americano en la NFL, porque solo fue un chico mas
enterando en una liga de futbol americano a sus nueve años de edad. Nos cuenta
que para poder llevar a cabo esa presentación con tanta audiencia, su tiempo se
detuvo frente a su laptop, por horas, aunque también aprovechaba al levantarse
el estar con sus hijos. Fue creativo de Disney, cuando por si tomo un periodo
sabático. Nos platica experiencias que vivió con su hermana en el parque de
diversiones.

Detalles que sus papas, por ejemplo relata cuando rallo las paredes de su
habitación, con una formula matemática, un elevador y también una frase de
auxilio.

Al leer cada palabra del texto, podemos echar a volar la imaginación, entrando así
mismo a la de otro humano. Pues Randy, tenía una creatividad, y la solidaridad en

sus venas, para comprender como es que debe de manejarse un trabajo en

Equipo donde describe los consejos principales que dio en alguna ocasión:
Conozcan a la gente de manera apropiada, Encuentren características en común,
Intenten disponer las condiciones óptimas para las reuniones, Permitan que todos
hablen, cuelguen los egos en la puerta, elógiense unos a otros, Estructuren las
alternativas.

Para llenar su camino con cosas realizadas, les entrego a sus alumnos un escrito
que titulo: ¨Consejos para trabar en equipo con éxito¨ Para lograr tantos éxitos
este hombre sacrifico muchos viernes por la noche, cuando otros se diviertan,
el agilizaba su mente. Dentro del libro podemos encontrar varias virtudes que
trata de comunicar, porque ejemplifica actos de que se le inculco siempre ser
una persona comunitaria. Una persona que buscara estrategias para lograr el
obtenido. En una ocasión su imaginación da por enviar galletas a los profesores,
junto con escritos, contando que esto sería un método más eficaz, para que
realmente leyeran los escritos.

Por los últimos minutos de su conferencia, la audiencia le canta feliz cumpleaños,
feliz cumpleaños, a su esposa presente en la primera fila. Cuando con lagrimas se
dirige a él lo abraza y le murmura ¨Por favor no te mueras¨. El solo agradece que
la noticia de su cáncer se la dieran por adelantado y le permitiera preparar a su
familia para el futuro.

Opinión personal:

No creo que un libro tenga que tener una historia trágica, para que me enseñe
algo, sin embargo este texto tiene algo un especial, pues el personaje busca
alcanzar cada sueño de su infancia, en unos triunfa en otros no. Y entonces para
mí me da como herramienta, que tengo que quedarme sin aliento para conseguir
lo que quiero, que es un lugar en la universidad, no es nada del otro mundo, ni
nada relacionado con la NFL. Por lo tanto creo que es más posible. El libro me
agrado, entre mas leí mas quería saber y mas mis sentimientos estaban a flor de
piel. Como ser humano me deja, que los valores son quien forma a las personas,
que entre mejor hagamos las cosas, menos nos dolerá la conciencia o el corazón
por sonar cursi, a la hora de marcharnos. Las lecciones que mas me cautivaron
fue donde sus padre son el pilar de cada logro de él, donde la preparación viene
desde pequeño. Al igual que la motivación que siempre le brindaron.



Memorias de un Bachiller

¡Hola!, soy Johana Aurora Huisar Vera. Aquí en cobach, me llaman Aurora . Estoy en el grupo 604, en la capacitación de informativa para oficinas. Aunque también pertenezco al grupo 28 de la materia de optativas.Soy una persona objetiva,espontanea y ambiciosa en cuanto a lograr algo.Veo un poco difícil el trabajar en equipo,


Y encanto a mi vida personal me gusta Ricardo Arjona, mi familia esta conformada por mi tía que es la mujer mas fuerte que he conocido, y mis tres primos Iker, Edgardo y Juan.En cobach el libro de mis anécdotas comienza desde el primer día 30/enero/2011. Me senté en la cuarta fila, y en uno de los resecos un compañero se acerco a hostigarme y fue cuando una de mis compañeras ahora amiga Christina me invito a sentarme a su lado, su grupito esta conformado por seis mujeres y cuatro hombres, incluyéndome. Los cuales fueron el motivo de mi perdición ese semestre, una perdición llena de risa y diversión. Creo que fue en esos seis meses donde conocí una amistal totalmente extrema. Anexando que pase mi cumpleaños numero 17 y 18 a su lado. Donde quisiera volver a cumplir. Tuve demasiados ratos a su lado, aunque en quinto semestre todo cambio, me cambie de lugar con un compañero, y tres de las, y aunque ya nada es igual siempre voy a recordar todos los buenos ratos que me hicieron pasar.
Personas importantes en cobach, encontré a 8 mujeres sensacionales en el grupo de optativas, con las que he aprendido a respetar las decisiones de otros, donde son mi motivo de reír cada lunes, miércoles y viernes a las siete de la mañana. 
Ahora estamos por salir, y aunque llegue a la mitad a esta escuela sera la mitad que me darán ganas de llorar, y sera la mitad que dire que soy un TIGRE , sera la mitad que quise a mi escuela. ¡Aunque  ya quiero salir !

Lo que soy :)

Mi foto
Soy Aurora, me encanta el color Morado.Vivo con mi fabulosa tia, la ambicion mas grande en mi vida es tener mi Profesion y disfrutarla. Tengo mi mente madura y tan infantil a la vez. Tengo una afision por Ricardo Arjona. Curso quinto semestre de prepa en Cobach Nueva Tijuana. Estoy en los Grupos 504 y 507. Las personas que tengo a mi lado las elijo con mucho cuidado. Por que son especiales y solo con una falla enorme dejarian de serlo. Me encata tomarme fotos e ir al cine. Bye :)